Listado
de lecturas recomendadas para los alumnos de 2ºESO
Ya
sabéis que tenéis que leer y hacer un trabajo de dos libros cada trimestre.
Podéis leer el último libro que os han regalado, la continuación de la trilogía
que tanto os ha gustado o el libro que os ha prestado vuestra tía. Si ninguna
de esas opciones os convence os dejo unos cuantos títulos de lectura
apasionante. Los he leído todos y todos tienen algo que merece el tiempo
invertido en ellos.
Acción/aventuras:
·
El señor de las moscas, William Golding.
·
Cualquier título de Julio Verne.
·
Momo, Michael Ende.
·
La historia interminable, Michael Ende.
·
Finis Mundi, Laura Gallego.
·
Memorias de Idhún (I,II,III), Laura Gallego.
·
Los juegos del hambre (I,II,III), Suzanne
Collins.
·
Rebeldes, Susan Hinton.
·
Aeternum, Miguel Ángel Mendo.
·
El señor de los anillos (I,II,III), J.R.R.
Tolkien.
· La guerra de los mundos, H.G. Wells.
·
La isla del tesoro, Robert Louis Stevenson.
·
Los viajes de Gulliver, Jonathan Swift.
·
Los tres mosqueteros, Alejandro Dumas.
·
Colmillo Blanco, Jack London.
·
Fantasmas de luz, Agustín Fernández Paz
·
La catedral, César Mallorquí.
Humor:
·
El asombroso viaje de Pomponio Flato, Eduardo
Mendoza.
·
Sin noticias de Gurb, Eduardo Mendoza.
·
Ficciones, Woody Allen.
·
Eloísa está debajo de un almendro, Enrique
Jardiel Poncela.
Tesoros
para pensar y crecer:
·
El principito, Antoine de Saint-Exupèry.
·
Juan Salvador Gaviota, Robert Bach.
·
Ética para Amador, Fernando Savater.
·
Viajes con Heródoto, Ryszard Kaspuscinski.
·
El bosque animado, Wenceslao Fernández Flores.
Misterio
e intriga:
·
Las aventuras de Sherlock Holmes, Arthur Conan
Doyle.
·
La tuneladora, Fernando Lalana.
·
La caligrafía secreta, César Mallorquí.
Romántica:
·
El diario rojo de Carlota, Gemma Lienas.
Relatos
breves y cuentos:
·
Lo único que queda es el amor, Agustín Frenández
Paz.
·
¿Qué me quieres, amor?, Manuel Rivas.
·
La muerte y otras sorpresas, Mario Benedetti.
·
La canción del mal amado y otras desmitologías,
Javier Lucini.
·
El río que se secaba los jueves (y otros cuentos
imposibles), Víctor González.
No hay comentarios:
Publicar un comentario